
Auditorías y estudios energéticos
Análisis de facturas energéticas
Auditoria energética
Monitorización de la red eléctrica
Estudio de los hábitos de consumo
Estudios de iluminación de edificios
Implementación de medidas de mejora de coste cero y otras mejoras con inversión retornable.
El estudio energético permite conocer los consumos energéticos de una instalación, identificando y valorando las posibles acciones encaminadas al ahorro de energía.

Instalaciones solares fotovoltaicas
Estudio técnico-económico de instalaciones solares fotovoltaicas.
Ingeniería, dirección y montaje de la instalación solar fotovoltaica.
Gestión de las autorizaciones de instalación.
Gestión de subvenciones.
En colaboración con nuestro partner especializado en energía solar fotovoltaica nos encargamos del diseño y desarrollo de las instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo y generación llevando la máxima calidad a nuestros servicios, permitiendo a nuestros clientes generar su propia electricidad 100% renovable, a la vez que ahorran en su tarifa eléctrica.
Dentro de nuestros servicios ofrecemos facilidades para financiar la inversión además de solicitar y gestionar las ayudas y subvenciones.

Asesoría energética
Monitorización y seguimiento de consumos eléctricos, gas y agua.
Adaptación a los nuevos periodos horarios establecidos en la circular CNMC.
Ajuste de la potencia eléctrica contratada.
Análisis y cambios de tarifas eléctricas y gas.
Eliminación de penalizaciones por energía reactiva.
Soluciones de mejora energética
Interpretación de conceptos facturados.
Gestiones con las compañias eléctricas.
Un asesor energético te permitirá reducir la factura eléctrica y te analizará y propondrá soluciones a tus necesidades energéticas para reducir los costes y consumos energéticos.

Certificados de eficiencia energética CEE
Realización del certificado de eficiencia energética
Tramitación y registro del certificado de eficiencia energética en el órgano administrativo competente.
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento imprescindible para poder tramitar una venta o alquiler de inmuebles, de acuerdo a al Real Decreto 235/2013, que entró en vigor el 1 de junio del 2013.
El CEE aporta información sobre el consumo de energía que necesita el inmueble (para calefactar, para ACS o para refrigerarse).
Últimos proyectos
- Asesoramiento a empresas locales para la optimización y reducción del gasto energético y huella de carbonoAztesWeb2020-04-22T16:19:58+00:00
- Instalación de sistema de control y regulación individual de calefacciónAztesWeb2020-03-16T20:04:57+00:00